+584244042728 consermuca@gmail.com

Info General

Directora: María Vadell

Registro Ministerio de Educación:

R-008808

Información Rápida

Registro y Admisión

Nuestro proceso de Admisión es anual (de mayo a agosto) y consta de tres fases: Preinscripción (audición) / Curso Propedéutico / Incrispción alumno regular.

¿Qué es una audición?

La admisión del estudiante estará fundamentada en una audición, la misma estará a cargo de profesores de la institución.
* En la audición se evalúan las Capacidades Rítmica, Armónica y Melódica.

¿Cómo apoyar a CONSERMUCA?
  • Donación de instrumentos y accesorios.
  • Beca a estudiantes.
  • Aporte económico  al fondo para una sede propia del Conservatorio de Música de Carabobo.
  • Financiamiento para gastos operativos de la institución.

 

Datos Bancarios CONSERMUCA

Pagos por transferencia:

Banco MERCANTIL

Nombre: “CONSERVATORIO DE MÚSICA DE CARABOBO”

Cuenta Corriente del n° 0105066978166900597-6

Rif: J-30787638-7

Pago Móvil:

Teléfono: 04124444965

Rif: J-307876387

Banco Mercantil (0105)

Enviar reporte al dpto_administrativo@consermuca.edu.ve

Apellido y Nombre del estudiante (s)

Concepto:

Monto transferido en Bs. 

Fecha de la transferencia/Número de transferencia.

Programas

Programa Ordinario: Dirigido a estudiantes con edades entre 05 y 14 años. Comprende los niveles: Iniciación Musical, Básico y Medio. 

Programa Adultos: Diseñado para estudiantes mayores de 15 años de edad. 

Ciclo de Masterclass y talleres.

Oportunidades profesionales

No hay vacante por los momentos. 

Equipo de Trabajo

Fundadores: 

Maestro José Calabrese (+) /  Dr. Juan Vadell

Directora General: Prof. Maria Vadell 

Asesores Pedagógicos:

*Prof. Humberto Delgado 

*Miguel Ángel Rodríguez

Asesor Jurídico: Dr. Juan Vadell 

Publicidad y Eventos: Lic. Ederlin Fracachan 

Prensa: Lic. Silmari Rivas

Equipo Docente: plantilla conformada por 35 especialistas. 

Calendario

¡Feliz navidad y próspero año nuevo!

Felices fiestas…

Herramientas de Estudio

Enlaces y aplicaciones móviles, así como videos que te ayudarán a mejorar el estudio en casa.

Consermuca consolidó su liderazgo en la educación musical durante 2024

Con su programación académica y cultural de primer nivel, que contempló homenajes a autores carabobeños, masterclass internacionales y la presentación de nuevos talentos en la composición, la institución consolidó en 2024 su posición como referente en la educación musical venezolana.. 

Agenda: Autores Carabobeños (Edición limitada)

María Vadell, directora de la institución; y Miguel Ángel Rodríguez, subdirector académico, resaltaron que con este producto del Consermuca se rinde homenaje a diez maestros carabobeños que contribuyeron al desarrollo cultural, educativo y musical de la región, a los que se suman dos que aunque no nacieron en el estado  igualmente dejaron un importante legado en esta tierra.

Gran Rifa CONSERMUCA 360

¡Participa en la GRAN RIFA CONSERMUCA 360! 🤩

Con la inversión realizada no solo estarás participando por increíbles premios, sino que además estarás contribuyendo con los estudios y formación del talento musical en nuestro Estado Carabobo ❤️.

En esta gran rifa CON EL MISMO TICKET estarás participando tanto por el premio mayor como en una serie de sorteos mensuales llevados a cabo en los recitales de nuestra Alma Máter Musical 👀.

La rifa por el premio mayor será llevada a cabo el domingo 04 de mayo de 2025, sin embargo, a partir de nuestro siguiente Recital de Música de Cámara hasta la fecha mencionada podrás ganar grandes premios 🎁.

Los premios serán anunciados junto con el recital en nuestro perfil, así que te recomendamos que estés atento a nuestras publicaciones 📢.

Efemérides Musicales

Este comienzo de año trae consigo la celebración de muchos nacimientos de músicos que hicieron grandes aportes a la historia, tanto en el campo de la música académica como también de la música popular.

Descúbrelos aquí…

Visión y Misión

Ser un centro de formación musical profesional, modelo de eficacia, con altos estándares de excelencia, donde los estudiantes puedan iniciar, desarrollar y especializar sus estudios en cada uno de los niveles con pleno reconocimiento académico en los ámbitos nacional e internacional.

Brindar una formación musical de excelencia a nuestros alumnos a la par de los mejores conservatorios nacionales e internacionales, con la acreditación  académica de capacitación rigurosa que exige y otorga nuestro sistema educativo; todo ello  nos lleva a ser modelo en esta especialidad en el país y fuera de él

Finalizaba la década de los ochenta, cuando en Valencia se daba un interesante movimiento artístico musical, en el cual cientos de  personas de todas las edades vivían el vertiginoso desarrollo de las actividades musicales lideradas por la Orquesta Sinfónica de Carabobo y como consecuencia de ese nuevo despertar de la música orquestal, surgió la ingente necesidad de crear una institución que se encargara de brindar a los estudiantes de música, una sólida y adecuada formación integral, en cada uno de los componentes que los estudios musicales requieren, para abordar con propiedad, las exigencias de la preparación de los músicos ejecutantes que las dinámicas culturales y artísticas ya demandaba en esa oportunidad y como lo concibieron y auspiciaron  desde un inicio el Maestro José Calabrese y  el Dr. Juan Vadell, vinculados estrechamente a este movimiento musical.   

Estos motivos sirvieron de fértil campo, para la creación del Conservatorio de Carabobo, institución que fue  bautizada con ese nombre a partir del año 1990, asumiendo la importante misión de formar, al más alto nivel, al talento humano con intereses y vocación hacia el arte musical y acompañarlo en cada una de sus fases de desarrollo, hasta llevarlo al dominio idóneo de la especialidad seleccionada, bien sea en el campo de la música vocal e instrumental. 

Para  el año 1998, producto del intenso y fructífero trabajo de la profesora MARÍA VADELL y el profesor MIGUEL ANGEL RODRÍGUEZ,  el  significativo crecimiento e importancia del Conservatorio llevó a que   se  tomaron – después de una rigurosa evaluación- importantes decisiones; la primera de ellas fue el dar a este centro de estudios  musicales, un soporte legal sólido y definitivo, que ofreciera efectivas respuestas a los requerimientos de los usuarios en relación al reconocimiento oficial de los estudios por ellos realizados. La segunda y obligada decisión,  fue el constituirse en una institución independiente, originado esto por el evidente progreso logrado, la creciente matrícula y la necesidad de incrementar las ofertas formativas que dieran respuestas a las múltiples exigencias colectivas. Por tales razones, en el año de 1998 se produjo un hecho que condujo al CMC a un fundamental logro que marcó un hito en la región central del país, nuestro Conservatorio  obtuvo el  reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Educación, al serle otorgado la categoría de PLANTEL REGISTARDO debidamente INSCRITO en el año 2003, con lo cual, la máxima institución garante de los estudios en el país, le otorgó validez oficial a todos los estudios que se realizaran en el Conservatorio de Música de Carabobo, con una duración promedio de 7 años de estudios musicales por alumno. 

Desde el año 2001 se cuenta con una relación con el Ministerio de Cultura a través del CONAC y hoy en día FUNDACION COMPAÑÍA NACIONAL DE MUSICA a través de los convenios de Cooperación Cultural.  

En el año 2014, el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Valencia, previa evaluación de documentos, otorgó al Conservatorio de Música de Carabobo un Certificado que lo acredita como Programa reconocido por el mencionado ente, lo cual se traduce en un valioso reconocimiento a la labor formativa y cultural del CONSERMUCA en la región central del país.  Es correcto destacar que nuestro personal está debidamente capacitado en el programa “Sembrando Valores para la Vida”, acreditación otorgada por la ONA. 

La actividad musical mantuvo estrechamente relacionados durante mucho tiempo, a la Orquesta Sinfónica de Carabobo (administrada por la Fundación Orquesta sinfónica de Carabobo), con el Conservatorio de Música de Carabobo, relación esta que permitió un evidente desarrollo artístico musical en la ciudad. En el año 2019 ambas instituciones acordaron separarse para desarrollar sus actividades de manera independiente, y así se han mantenido. 

A PARTIR DE Abril del 2021 El Conservatorio de Música de Carabobo (CONSERMUCA) pasó a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Conservatorios y Escuelas de Música (ALCEM),  lo que convierte a esta academia en la primera representación de Venezuela ante la colación con sede en San Juan, Puerto Rico. La misma agrupa a importantes instituciones de todos los niveles de formación musical, «con el propósito de fomentar la excelencia en la educación e investigación musical, las prácticas artísticas y el emprendimiento, en pro del desarrollo sostenible de la región». 

La duración de estos planes en sus niveles: Básico y Medio es de un promedio de 09 años o cursos, al final de la cual el egresado recibirá su acreditación como Ejecutante Profesional del Instrumento de su Especialidad, de Compositor o de Cantante según sea su caso. A su vez se pueden obtener salidas terminales intermedias por cada nivel.

Diseñado para estudiantes mayores de 15 años de edad. Tiene una duración de 02 años académicos y se imparten los instrumentos (opcionales): teclado, guitarra y cuatro.

Opciones formativas complementarias a la educación establecida en el pensum de estudio con docentes y especialistas locales, nacionales e internacionales. Actividades en la modalidad virtual y presencial. 

  • Formar profesionalmente a estudiantes con vocación, aptitudes e intereses en la música.
  • Lograr acreditaciones avaladas por el Ministerio del Poder Popular de Educación Superior.
  • Promover y difundir la música universal, folclórica, tradicional y popular, patrimonios culturales nacionales, regionales y locales.
  • Propiciar actividades musicales individuales y colectivas.
  • Fomentar las iniciativas en las áreas de investigación y extensión.
  • Propiciar toda la valoración de los productos culturales musicales, independientemente de sus orígenes, estilos y épocas de creación.
  • Contribuir en el desarrollo de las potencialidades culturales del pueblo venezolano.
  • Estimular y fortalecer el sentido de pertenencia e identidad regional y nacional.

En Youtube @consermucacmc

Patrocinantes

Turnos de clases

Lunes a Viernes

9:00 a.m a 6:00 pm (De acuerdo al programa y nivel)

Sábados

8:00 am a 5:00 pm

Ubicación:

Valencia, Edo. Carabobo, Venezuela.

Urb. Recreo Norte, final Av. Urdaneta, Casa 93.

Teléfono y Correo

0241-8263088

0424-4042728
consermuca@gmail.com

Agrupaciones

Orquesta de Cámara

Conformada por estudiantes de los niveles avanzados de cada uno de los instrumentos que se imparten en nuestra institución. Con capacidad interpretativa exquisita y que se adapta a cualquier tipo de escenario.

v

TESTIMONIOS

QUÉ DICEN PADRES, ALUMNOS Y TALENTO CONSERMUCA

«Qué emoción tan grande, expreso mi gratitud y cariño a todo el personal del CONSERMUCA y a todos los maestros que han formado a mi amado Andrés Miguel …los llevamos en nuestros corazones»

Carmen Vaccaro , Representante de Andrés Vaccaro (Violonchelo)

Suscribirse al Boletin

Entérate de las noticias, eventos y todo lo relacionado a nuestra institución.

CONCIERTOS

RECITALES

GALARDONES Y PREMIOS

AÑOS DE TRAYECTORIA

Estamos a un click

Dirección: Urb. Recreo Norte, final Av. Urdaneta, casa 93. Valencia Edo. Carabobo.

Teléfono: 0241-8263088

Email: consermuca@gmail.com