por Ederlin Fracachan | Sep 6, 2023 | Noticias
Con acceso gratuito, el próximo jueves 14
Septiembre, 2023. Prensa Consermuca).- El Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá una charla con la virtuosa del violín María Dueñas, el próximo jueves 14 de septiembre, a las 4:00 de la tarde, con acceso gratuito para estudiantes de la institución, así como para niños y jóvenes que se registren a través de la página web https://www.consermuca.edu.ve.
El encuentro se realizará a través de la plataforma Zoom, con 100 cupos disponibles, aproximadamente; no obstante, los propios alumnos del Conservatorio de Música de Carabobo participarán en conjunto desde el salón Tarbes de Cristal Park Hotel, según informaron los profesores Manuel Vadell y Celeste Vadell, director de la Cátedra de Violín y coordinadora de Programas de Extensión, respectivamente.
Destacaron que establecieron contacto con otras instituciones del país, como la Escuela de Música Mozarteum Caracas, la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, la Universidad de los Andes y el colegio Emil Friedman, entre otros, con el propósito de que sea una invitación de alcance nacional, toda vez que la afamada violinista española expresó su deseo de dirigirse al mayor número posible de niños y jóvenes venezolanos.
Asimismo, esta extraordinaria actividad contará con la participación de destacados maestros de violín y viola del país.
Artista exclusiva de Deutsche Grammophon
El profesor Vadell subrayó que la violinista española, a sus 20 años de edad, ha sido invitada como solista por las más destacadas orquestas y directores del mundo. Además -destacó- ha ganado prestigiosos concursos como: Primer premio del Zhuhai International Mozart Competitionen, primer premio en el Vladimir Spivakov International Violin Competition, primer premio en el Viktor Tretyakov International Violin Competition y recientemente el Premio Princesa de Girona de Artes y Letras (2023).
Igualmente -citó Vadell- En 2021 ganó el primer premio en el Concurso Yehudi Menuhin, en la categoría sénior y el premio de la audiencia, siendo transmitidos en streaming, recibiendo gran atención internacional.
-Entre otros de sus grandes logros, es artista exclusiva de la discográfica Deutsche Grammophon desde 2022, con la que grabó «Concierto para violín» de Beethoven, una de las obras musicalmente más exigentes y conocidas del repertorio. Ha tocado bajo la dirección de grandes directores, como el ruso Vladímir Spivakov, quien prácticamente ha sido su tutor; y Gustavo Dudamel, con la Filarmónica de Los Ángeles.
Entre tanto, la profesora Celeste Vadell destacó que el Conservatorio de Música de Carabobo venía intentando este encuentro con María Dueñas desde hace un poco más de un año, a través de Bella Rosins, uno de los patrocinadores de la institución. “Nos costó fijar la fecha debido a lo apretada que está su agenda. Esta joven poseedora de un talento extraordinario vive en Viena, adonde se mudó -acompañada de su familia- para recibir clases con el mejor profesor de violín del mundo”.
Para finalizar, Vadell invitó a niños y jóvenes estudiantes de violín a aprovechar esta gran oportunidad que brinda el Consermuca, es conversar y hacer preguntas a una prodigio del violín como lo es María Dueñas. Con esta actividad el Conservatorio de Música de Carabobo da inicio al ciclo de charlas y talleres del período académico 2023-2024.
por Ederlin Fracachan | Ago 24, 2023 | Noticias
Nueva oferta académica
Las preinscripciones para éste y el resto de los programas de esta institución, período 2023-2024, se mantendrán abiertas hasta el próximo jueves 31 de agosto.
(Agosto 2023. Prensa Consermuca).- El Conservatorio de Música de Carabobo amplía su oferta académica, con la mención composición que ofrecerá a partir del próximo período académico (2023-2024) a sus estudiantes y también a foráneos que aprueben el proceso de selección.
El profesor Miguel Ángel Rodríguez, subdirector académico del Consemuca, refirió que el aspirante externo debe demostrar sus conocimientos en armonía, historia y estética de la música, contrapunto, fuga y formas musicales, entre otros estudios base; de allí primeramente debe cumplir con un proceso de selección que comienza con el registro de sus datos en la página web de la academia (www.consermuca.edu.ve)
Ese mismo estudiante foráneo -continuó Rodríguez- debe enviar extractos de sus obras o arreglos para que sean evaluados por maestros compositores de la institución, asistir a una entrevista y finalmente presentar una prueba escrita. “La edad no es requisito”, aclaró.
Comentó que si el aspirante tiene alguna debilidad, el Conservatorio de Música de Carabobo le brinda la opción para que nivele sus conocimientos teóricos.
En ese sentido, invitó a quien esté interesado a formalizar su solicitud a través de la página web de la academia (www.consermuca.edu.ve). Para este registro también está disponible la cuenta de Instagram: @consermucacmc.
Única en la región central del país
El profesor Rodríguez resaltó que -de esta manera- el Consermuca pasa a ser la única institución avalada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación que oferta esta mención en la región central; mientras que en el resto del país, la brindan dos antiguas escuelas de Caracas, la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y la Universidad de Los Andes (Ula).
“Surge como respuesta a la demanda por parte de estudiantes propios y músicos formados en otras institución con la ambición de obtener el conocimiento y las técnicas para componer cualquier tipo de música no sólo la académica”, dijo.
Explicó que un equipo multidisciplinario de alto nivel se encargó del diseño de la oferta, que ya cuenta con la aprobación del Ministerio del Poder Popular para la Educación; toda vez que el Consermuca -al estar legal y solvente ante este organismo- está facultado para incorporar opciones formativas de acuerdo a los requerimientos. De manera que, quienes aprueben la mención no sólo adquirirán el conocimiento, sino que también contarán con el reconocimiento del ente oficial.
Perfil del egresado
Rodríguez aseguró que el compositor egresado del Conservatorio de Música de Carabobo estará en capacidad de crear obras en los formatos sinfónico y mixto (vocal-sinfónico), así como piezas para musicalización cinematográfica. “Será un profesional con sólidos conocimientos de las herramientas y técnicas de composición hasta las del siglo XXI”, destacó.
Podrá -añadió- abordar el proceso compositivo de cualquier estilo o género, incluida la música del siglo XXI, porque para ello el Consermuca cuenta con maestros actualizados y capacitados para ofrecer hasta lo más reciente en lo que se refiere a técnicas compositivas, con la inclusión de tecnología.
….
por Ederlin Fracachan | Jul 28, 2023 | Noticias
Estudiantes ofrecieron majestuoso concierto
(Julio, 2023. Prensa Consermuca).- El Conservatorio de Música de Carabobo celebró el acto protocolar de fin de curso 2022-2023, con entrega de certificados y majestuoso concierto en el Teatro Universitario Dr. Alfredo Celis Pérez.
“Este período nos deja un saldo altamente positivo, después de haber transitado un arduo pero fascinante camino que nos condujo a la obtención de los más excelsos logros educativos y culturales”, manifestó el profesor Miguel Ángel Rodríguez, al inicio del programa, en calidad de maestro de ceremonias.
Conformaron el presidio la profesora María Vadell, directora de la institución; el profesor Humberto Delgado, asesor pedagógico; y la profesora Lilia Hernández, representante del área académica; mientras que la petición de títulos la hizo el sobresaliente estudiante Andrés Vaccaro, quien egresa del Consermuca tras 13 años de formación.
En total fueron conferidos 108 certificados de aprobación de los niveles Básico y Medio, correspondientes a las asignaturas Iniciación Musical, Lenguaje Musical IV, Lenguaje Musical V, Armonía, Contrapunto, Fuga, Formas Musicales, Análisis Musical, Historia de la Música, Estética de la Música, Desarrollo Universal, Violín, Viola, Violonchelo, Oboe, Fagot, Guitarra Clásica, Piano y Música de Cámara. Igualmente se otorgaron diplomas a alumnos del programa adulto.
Concierto de elevado nivel
El concierto de fin de temporada 2022-2023 fue un regalo para los propios estudiantes, pero sobre todo para sus padres y representantes. De una parte del repertorio, la primera, se encargó la Orquesta Sinfónica CMC, considerada como uno de los pilares artísticos de la institución, toda una demostración de la excelencia académica tras años de dedicación, perseverancia, práctica y trabajo en equipo, integrada por niñas, niños y jóvenes en pleno desarrollo de sus potencialidades artísticas musicales.
Bajo la dirección del maestro Jorge Castillo, la orquesta inició su presentación con Obertura de la ópera La italiana en Argel, del compositor italiano Gioachino Rossini; y luego ofreció la Suite de Danzas Folclóricas del compositor húngaro Bela Bartok.
Se trató de obras bastante complejas, de niveles medio-profesional, que -no obstante- fueron interpretadas de manera impecable por los estudiantes, complaciendo y emocionando altamente al público.
Para el cierre del acto se sumó la Orquesta de Práctica Inicial, conformada por alumnos de los primeros cursos de cada instrumento; y con la orquesta integrada, bajo la batuta del maestro Manuel Vadell, brindaron a los asistentes El Mirlo (tango) y El Gorrión (chachachá), compuestas por David Stone; así como Mambo, de Christopher Norton; y ante la petición de otra pieza por parte del público, sumaron Moliendo Café, de venezolano Hugo Blanco.
Próximos eventos
El programa de fin de temporada 2022-2023 del Conservatorio de Música de Carabobo continúa hasta el próximo domingo 6 de agosto. El jueves 27 de julio, a las 3:30 de la tarde, en Club Hogar Hispano, ofrecerá un concierto con la participación del ensamble de cellos, flautas y Orquesta de Cámara; el viernes 28 , a las 3:00 de la tarde, llevará a cabo el décimo recital, con Ensambles, en la Casa Pocaterra, ubicada en el casco histórico de Valencia; luego, el décimo primer recital está previsto para el domingo 30, a las 11: 00 de la mañana, en Cristal Park Hotel. Ya para cerrar, está pautado un concierto de solistas, también en Cristal Park Hotel, el domingo 6 de agosto, a las 11:00 de la mañana.
Preinscripciones
Entre tanto, las preinscripciones para el período académico 2023-2024 se mantendrán abiertas hasta el jueves 31 de agosto, por lo que quienes aspiren a ingresar a esta academia pueden formalizar su solicitud de cupo a través de la página web www.consermuca.edu.ve.
por Ederlin Fracachan | Jul 23, 2023 | Noticias
Con entrada libre, a partir de domingo 16 de julio
(Prensa Consermuca, julio 2023).- Como parte de sus actividades por el cierre académico 2022-2023, el Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá conciertos y recitales a partir de este domingo 16 de julio con entrada libre, anunció María Vadell, directora de la institución.
Destacó que 116 estudiantes, de los niveles básico y medio, así como del programa adulto, recibirán certificados de las cátedras Iniciación Musical, Lenguaje Musical Básico, Lenguaje Musical Medio, Armonía, Contrapunto, Historia de la Música, Estética de la Música, Desarrollo Universal, Fuga, Formas Musicales y Análisis Musical.
Igualmente se les otorgará diploma a alumnos del nivel básico de Violín, Viola, Violoncello, Guitarra Acústica, Oboe y Piano, también de Música de Cámara, acto que se celebrará el domingo 23 de Julio, en el Teatro Alfredo Celis Pérez, a las 11:00 de la mañana.
Vadell informó que estos mismos alumnos forman parte de las agrupaciones que darán los conciertos de cierre de temporada, siendo esta una valiosa oportunidad para que ejecuten todo lo aprendido durante el período académico 2022-2023.
Igualmente -subrayó-, la programación de fin de curso brinda a los amantes de la música disfrutar de conciertos académicos de altura, toda vez que el Consermuca mantiene el nivel que le caracteriza; y por el cual es conocido como “ la Alma Mater de la música en Carabobo”.
El programa
El concierto del domingo 16 será en el Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia, con la Orquesta Conservatorio de Música de Carabobo, a las 11:00 de la mañana.
El estudiante Andrés Vaccaro, de violoncello, ofrecerá un Recital de Grado el martes 18, a las 3;00 de la tarde, con la profesora Natalia Acosta como pianista acompañante, en el salón Efrén Sevilla, sede del Conservatorio de Música de Carabobo.
Para el viernes 21 está previsto el noveno recital de la temporada, Cuerdas Pulsadas, en la Casa Pocaterra (centro de Valencia), a las 3:00 de la tarde.
El viernes 28 se llevará a cabo el décimo recital, con Ensambles, en la Casa Pocaterra, a las 3:00 de la tarde; mientras que el onceavo recital será el domingo 30, a las 11: 00 de la mañana, en Cristal Park Hotel. El programa finaliza con un concierto de solistas, también en Cristal Park Hotel, el domingo 6 de agosto, a las 11:00 de la mañana.
Preinscripciones
A propósito, la Directora del Conservatorio de Música de Carabobo informó que las preinscripciones para el período académico 2023-2024 se mantendrán abiertas hasta el jueves 31 de agosto, por lo que invitó a quienes aspiren a ingresar a esta academia a formalizar su solicitud de cupo a través de la página web www.consermuca.edu.ve.
por Ederlin Fracachan | Jul 1, 2023 | Noticias
«El nivel lo veo muy bien, todos son muy talentosos; y me alegra haber podido, tal vez, aportar algo en la vida musical de ustedes”, dijo el afamado colombiano.
(Junio 2023, prensa Consermuca).- El violonchelista colombiano Santiago Cañon-Valencia, catalogado entre los mejores del mundo, invitó a “vivir lo más posible con la música”, al tiempo que compartió importantes recomendaciones durante la clase magistral ofrecida a estudiantes del Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca).
“Es muy fácil decirlo, pero hay que tratar de relajarse al tocar el instrumento. No tocar tensos. El cansancio físico y mental podría tener su origen en la tensión por querer sacar todo bien”, dijo el virtuoso del violonchelo.
Destacó la preparación de los participantes. “El nivel lo veo muy bien, todos son muy talentosos; y me alegra haber podido, tal vez, aportar algo en la vida musical de ustedes”, dijo.
Cañón-Valencia agradeció la invitación y todo el esfuerzo del Conservatorio de Música para que el encuentro fuese posible. “Para mí también ha sido una gran experiencia. Nunca había trabajado directamente con una escuela en Venezuela”, expresó.
Manifestó que esta clase magistral lo hizo sentir más conectado con latinoamérica, por lo que le complació compartir parte de su tiempo y de sus conocimientos. “Para mí es muy importante que cada estudiante haya salido con al menos una cosa útil, que la recuerden e implementen en su manera de tocar”.
Brindó consejos puntuales
El maestro colombiano, quien se mostró siempre dispuesto y llano, escuchó a cinco participantes activos, con quienes interactuó y dio consejos puntuales para una mejor ejecución del instrumento. Tuvieron este privilegio Andrés Vaccaro, por el Consermuca; Isabel Monzón, de Barinas; Juan Pablo Da Corte, Distrito Federal; Romer Ferrer, Zulia; y Norma Aparicio, del estado Miranda.
En el histórico encuentro, celebrado vía zoom, igualmente estuvieron -como oyentes- músicos en formación del resto del país, así como los maestros Clara Rodríguez, de la Universidad de Los Andes; Germán Marcano, violonchelista venezolano de importancia en latinoamérica; María de Alba, de la Academia Suzuki de Polonia; Luis Miguel Rojas, presidente del Festival Cellístiko de Puerto Rico; Celeste Vadell, profesora de la cátedra de violonchelo del Consermuca; Juan José Romero, Valmore Nieves, y Anita Komusinsky, quien se conectó desde Polonia.
Para finalizar la masterclass, María Vadell, directora del Conservatorio de Música de Carabobo, agradeció al maestro no solo por su aporte a esta institución. También expresó gratitud como venezolana, al destacar la importancia de contar con este tipo de actividades para fortalecer el proceso de formación de jóvenes músicos del país.
por Ederlin Fracachan | May 29, 2023 | Noticias
Incorpora la Mención Composición a su pénsum
(Mayo 2023, prensa Consermuca) .- El Conservatorio de Música de Carabobo abrió este lunes 29 de mayo su proceso de admisión 2023-2024, para aspirantes con vocación y el deseo de iniciar o continuar estudios en esta reconocida institución, que incorpora a su pénsum la Mención Composición a partir de este periodo.
María Vadell, directora del Consermuca, informó que la oferta académica comprende cupos para los programas Ordinario, dirigido a aspirantes con edades entre los 5 y 14 años; y Adulto, para mayores de 15 años de edad.
Explicó que los interesados deben primeramente formalizar la solicitud a través de la página web de la academia (www.consermuca.edu.ve), mediante la pestaña «Programas y admisión». Para este registro también está disponible la cuenta de Instagram: @consermucacmc.
Detalló que en el caso de menores de edad, la solicitud deben hacerla sus padres o representantes. También -dijo- pueden llenar la planilla quienes hayan realizado estudios musicales en otras instituciones.
Detalló que, una vez finalizada esta etapa de preinscripciones, se publicarán los cronogramas de audiciones y exámenes de nivelación, cuya aprobación es obligatoria para continuar con las siguientes fases.
-Luego, el aspirante deberá realizar un curso propedéutico durante cuatro semanas; y de resultar admitido, se notificará a su representante los requisitos y fecha de inscripción, para su incorporación como estudiante regular del Conservatorio de Música de Carabobo. El Consermuca -recordó la directora- está debidamente registrado y solvente ante el Ministerio de Educación, organismo que avala desde 2003 la constancia que se otorga a los estudiantes.
Para mayor información -precisó Vadell- los interesados pueden acudir a la sede del Conservatorio de Música de Carabobo, ubicada en la Urb. El Recreo Norte, final de la Av. Urdaneta Nº 93 o llamar a los números telefónicos (0241) 8263088 (0424) 4042728.
Mención composición
A partir de este periodo académico 2023-2024 los estudiantes del programa ordinario del Consermuca podrán culminar su formación como compositores, posibilidad que también se abre para los alumnos que hayan iniciado su formación en otra institución, siempre y cuando demuestren sus conocimientos musicales.
Hasta ahora el Conservatorio de Música de Carabobo preparaba a sus alumnos para la ejecución de instrumentos, pero -en palabras de su directora- estaba la necesidad en la población estudiantil de Composición.
Vadell, asimismo, destacó que esta mención es ofrecida en instituciones de educación superior, como la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y la Universidad de Los Andes (ULA). “Estamos hablando de que estamos a nivel de universidades”, subrayó.
Agregó que las asignaturas ya están justificadas ante el Ministerio de Educación, siendo éstas: Instrumentación y Orquestación, Taller de Composición, Tecnología Musical, entre otras.
Fundado hace 33 años
A propósito, Vadell destacó que el Consermuca celebró recientemente 33 años siendo “La Alma Mater de la Música en Carabobo”, con docentes reconocidos a niveles nacional e internacional, a cargo de las asignaturas de alto nivel que conforman el pénsum musical.
Recalcó que los estudiantes del Conservatorio de Música de Carabobo reciben una preparación integral no solo para la ejecución inmediata del instrumento, sino para que comprendan, sientan, ponderen y valoren lo que tocan.