por Ederlin Fracachan | Jun 17, 2025 | Noticias
Coro Mixto triunfó en Festival de Corales de Valencia
Este fin de semana fue de grandes logros para la institución: Tuvo el honor de recibir a los maestros Omaira Naranjo y Alejandro Sardá, quienes compartieron invaluables conocimientos con un grupo de estudiantes; y, por otra parte, celebró con orgullo el segundo lugar obtenido por su Coro Mixto en el Festival de Corales de Valencia.
(Prensa Consermuca, junio 2025). – Silmari Rivas. El Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca) tuvo el honor de recibir al reconocido Dúo Parisot, conformado por los maestros Omaira Naranjo y Alejandro Sardá, quienes ofrecieron una clase magistral de violonchelo y música de cámara a estudiantes de esta institución.
La dinámica incluyó tanto sesiones individuales como grupales, donde una de las sorpresas más gratas fue un taller colectivo enfocado en relajación y flexibilidad. Aunque inicialmente pensado para los más pequeños, adolescentes y adultos se unieron, beneficiándose enormemente de los ejercicios.
Las piezas abordadas en esta masterclass variaron en complejidad, desde obras elementales hasta piezas de los niveles medio y superior, como la Sonata de Marcello, la Sonata de Corelli, y el Concierto de Haydn en Do Mayor.
Los reconocidos músicos expresaron su satisfacción por la experiencia, al tiempo que destacaron el gran talento y la dedicación de los jóvenes del Consermuca.
Los maestros aplaudieron la rápida capacidad de adaptación y el alto nivel de preparación de los músicos en formación, logros que atribuyeron al serio y dedicado trabajo de los profesores del Conservatorio de Música de Carabobo. «Es evidente que el trabajo que se está haciendo acá es muy serio, un aprendizaje integral del instrumento», afirmó la maestra Naranjo.
Valores humanos y formación académica
Por su lado, el maestro Sardá agradeció la cálida acogida, así como la gran receptividad de los estudiantes, a quienes percibe con «gran corazón» y «sed de aprender», además de respetuosos. Por lo cual, el maestro calificó de superiores los valores humanos y la formación académica impartida en el Conservatorio de Música de Carabobo.
Sardá se enfocó en la música de cámara, siendo la conexión humana el aspecto más relevante que se llevó de esta experiencia, enfatizando que el cariño hacia los estudiantes es primordial. Considera que el mayor aporte para los alumnos fue la introducción de pequeños pero significativos cambios, así como la inspiración de ideas que los motiven a profundizar en el instrumento.
Los maestros Naranjo y Sardá ofrecen desde hace más de 24 años el prestigioso Curso de Violonchelo Aldo Parisot, siendo el más antiguo y con mayor trayectoria en Venezuela que ofrece una formación intensiva en violonchelo y música de cámara.
Segundo lugar en el Festival de Corales de Valencia
Otra experiencia memorable vivió la comunidad del Consermuca este fin de semana, cuando el Coro Mixto, dirigido por la profesora Arahy Garaicoechea, alcanzó el segundo lugar en el Festival de Corales de Valencia, celebrado en el Centro Social Ítalo Venezolano. Esta agrupación, conformada en su mayoría por participantes del Programa Adulto, interpretó dos piezas en el concurso: la Guachafita (Joropo), de Alberto Muñoz, arreglo de la propia Arahy Garaicoeche; y Sanz y Tan Wayó (Calipso del Callao), arreglo de Emilio Solé, acompañados por los profesores Jeremy Pezo y Mauricio Masabe en la percusión.
Noveno recital y concierto de temporada
El Conservatorio de Música de Carabobo invita a la colectividad en general a su 9no Recital de Música de Cámara (temporada 2024-2025), con entrada libre, este domingo 22 en Cristal Park Hotel, a las 11:00 de la mañana. Para la reserva de pase, debido a que el aforo es limitado, está disponible la mensajería directa de la cuenta de instagram @consermucacmc así como el Whatsapp (0424)4042728.
De igual modo, el domingo 29 celebrará el 2do Concierto de Temporada, a las 11:00 de la mañana, en el Centro Social Italo Venezolano de Valencia, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la institución, bajo la dirección del Maestro Jorge Castillo.
Fotos: Cortesia/Francisco Terán.
por Ederlin Fracachan | Jun 11, 2025 | Noticias
Durante la festividad del Día de la República Italiana, el Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca) fue homenajeado por el Centro Social Ítalo-Venezolano de Valencia, por sus 35 años formando talentos musicales. La velada fue coronada por un magistral concierto de su Orquesta Sinfónica que encantó a los asistentes.
(Prensa Consermuca, junio 2025).- El Centro Social Italo-Venezolano de Valencia homenajeó al Conservatorio de Música de Carabobo con un reconocimiento especial, durante la gala del 79 aniversario de la República de Italia, donde la Orquesta Sinfónica del Consermuca cautivó al público con un memorable concierto, acompañada de coros y solistas.
La directiva del CSIV, presidida por Antonella Pinto, aprobó la distinción por unanimidad, por considerar al Conservatorio de Música de Carabobo una institución aliada, valorando su demostrada excelencia en la formación de músicos profesionales en sus 35 años de trayectoria.
“El CSIV reconoce y celebra la dedicación del Conservatorio de Música del Estado Carabobo, guardián de la excelencia artística y la pasión musical”, se lee en el reconocimiento, una pieza del artista Javier Miranda. El galardón fue recibido en medio de emocionantes aplausos por la profesora María Vadell, directora de la institución, de manos de Giuseppe Gadaleta y Jetzbel Flumeri, director y subdirectora de Cultura del centro social.
En este relevante evento, la Orquesta Sinfónica Consermuca, dirigida por el maestro Jorge Castillo, cautivó por completo al público con un magistral concierto, acompañada del Coro Mixto Consermuca, bajo la dirección de la profesora Arahy Garaicochea; Coro Vivaldi, conducido por el profesor Jorge Negrón; y Audite Coro de Cámara, dirigido por la profesora
Rosangela Guzman. También contó con la destacada participación, como solistas, de los cantantes líricos de la
Escuela Primo Casales, del estado Aragua: Belmari Moreno (soprano), José Bermúdez (tenor) y Adriana Gomez (mezzosoprano).
Un extraordinario programa musical
El repertorio, cuidadosamente seleccionado, demostró la riqueza de la propuesta musical de la institución, se abrió con la potente y reconocida Obertura de «Guillermo Tell», de Gioachino Rossini, para luego adentrarse en el corazón de la ópera italiana con emotivas arias de bel canto como «Oh! Quante Volte», de Bellini, interpretada por la soprano Belmari Moreno.
Seguidamente la célebre «Una Furtiva Lagrima», de Donizetti, a cargo del tenor José Bermúdez; y la virtuosística «Una Voce Poco Fa» de Rossini, en la voz de la mezzosoprano Adriana Gómez.
Un punto culminante de la velada fue la poderosa interpretación de dos de los coros más emblemáticos de Giuseppe Verdi: el vibrante «Coro di Zingari» de «Il Trovatore» y el majestuoso «Va, pensiero» de «Nabucco», que demostraron la capacidad y emoción de las voces corales.
El programa se complementó con la conmovedora melodía del «Love Theme from Cinema Paradiso», que contó con la destacada participación del violinista Manuel Contreras Vadell.
Fotos: Cortesia/Francisco Terán
por Ederlin Fracachan | May 21, 2025 | Noticias
Ofrece una formación musical integral para niños, adolescentes y adultos, que les permitirá desarrollar sus talentos, desde la ejecución instrumental y la composición, hasta la experiencia escénica y la formación profesional.
(Prensa Consermuca, mayo 2025).- Tras una exitosa temporada de recitales y conciertos, el Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca) abrió su proceso de admisión para el período 2025-2026, convocatoria dirigida a niños, adolescentes y adultos que aspiren a una preparación musical integral, desde la ejecución instrumental en público hasta la composición.
La profesora María Vadell, directora de la institución, explicó que la oferta académica se estructura en tres programas: Inicial, diseñado para niños de 5 a 7 años de edad; Ordinario, para adolescentes de 8 a 14 años; y Adulto, de 15 años en adelante.
Para iniciar el proceso, los interesados deben registrarse en la página web www.consermuca.edu.ve, haciendo clic en la pestaña “Quiero ser músico”. Este paso los conducirá a un formulario que debe ser completado como un requisito indispensable para iniciar el proceso de admisión.
Vadell agregó que esta planilla también está disponible para quienes hayan cursado estudios musicales en otras instituciones.
Una vez finalizada la etapa de preinscripción, el Consermuca publicará los cronogramas de audiciones y exámenes de nivelación, que son obligatorios para avanzar hacía el curso propedéutico que también debe ser aprobado para la inscripción como estudiante regular.
Una formación integral y de alto nivel
Vadell resaltó que el Consermuca potencia el aprendizaje a través de la práctica con ocho agrupaciones musicales, que incluyen orquestas, coros y ensambles. “Estas agrupaciones, conformadas por alumnos y docentes, ofrecen una experiencia vivencial única que consolida de manera didáctica y amena tanto los fundamentos teóricos musicales como los valores necesarios para una sólida formación profesional”, dijo.
Asimismo, la directora de la institución destacó la importancia de los recitales de música de cámara y conciertos como parte esencial del programa formativo. “Se considera el escenario como una extensión del aula y un factor decisivo en la educación artística de los estudiantes”, agregó.
Con 35 años de trayectoria, el Consermuca está debidamente registrado y solvente ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación desde 2003, lo que permite apostillar sus constancias de aprobación de asignaturas.
Además, la institución se enorgullece de ofrecer estudios musicales a la par de los mejores conservatorios del mundo, para lo cual cuenta con más de 30 docentes de alto nivel. De igual modo, brinda actividades complementarias continuas, como clases magistrales y talleres con músicos de reconocida trayectoria nacional e internacional.
“A lo largo de estas décadas hemos tenido el privilegio de formar a cerca de 3 mil talentosos músicos, quienes han puesto en alto el nombre de Valencia y de nuestro país en escenarios del mundo”, subrayó Vadell.
Para obtener mayor información, los interesados pueden acudir a la sede del Conservatorio de Música de Carabobo, ubicada en la Urb. El Recreo Norte, final de la Av. Urdaneta Nº 93. También pueden comunicarse a través de los números telefónicos (0241) 8263088 y (0424) 4042728, o escribir al correo electrónico consermuca.admision@gmail.com..
por Ederlin Fracachan | May 13, 2025 | Noticias
Del jueves 15 al domingo 18
Serán cuatro días de conciertos gratuitos (con reserva de entradas) que fusionarán la solemnidad clásica con la alegría del folklore venezolano, la magia del cine y la innovación contemporánea, culminando en el esperado Octavo Recital de Música de Cámara de la temporada 2024-2025.
(Silmari Rivas, mayo 2025).- El Conservatorio de Música de Carabobo invita a la colectividad a disfrutar del Festival de Música de Cámara, del jueves 15 al domingo 18, como broche de oro del programa especial por el 35 aniversario de fundación de esta institución.
La profesora María Vadell, directora del Consermuca, indicó que la entrada es gratuita a casi todos los eventos; solo es necesario reservar a través del WhatsApp 0424 4042728 o registrar su solicitud por el protal www.consermuca.edu.ve
Informó que en esta etapa final del programa de aniversario, el Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá una vibrante experiencia con «Cantos y juegos», evento que fusionará la solemnidad de la música clásica con la alegría del folklore venezolano, el próximo jueves a las 5:00 de la tarde, en la Unidad Educativa Camoruco.
Agregó que estarán en escena el Coro de Voces Blancas, los estudiantes de la cátedra de Guitarra, la Banda Rítmica CMC integrada por la cátedra de Iniciación Musical, prometiendo una tarde llena de talento y diversidad sonora.
“Melodías de película”
Invitó, de igual modo, a sumergirse en la magia del cine a través de «Melodías de Películas», el viernes 16, a cargo del Ensamble de Flautas, bajo la dirección del profesor Jeremy Pezo, en Cine Arte Patio Trigal UC, a las 6:00 de la tarde.
Adelantó que los asistentes podrán disfrutar los temas icónicos de Jurassic Park, Misión Imposible, La La Land, Narnia, Piratas del Caribe, Los Vengadores y las entrañables melodías de Disney y «No se habla de Bruno».
Añadió que, acompañados por Axel Dámaso (teclado), Dámaso Castillo (contrabajo) y Diego González (guitarra acústica), los talentosos flautistas transportarán al público a sus escenas favoritas, bajo la moderación de Franklin Martínez.
“Concierto contemporáneo”
Para el sábado 17, a las 5:30 de la tarde, está pautado el «Concierto Contemporáneo», en la sede del Consermuca, urbanización Recreo Norte. Promete -refirió Vadell- un viaje musical diverso e innovador, con la pieza del catálogo “Recordando a Bach” interpretada por el estudiante Felipe Acosta, el enérgico “Scherzo para Trío de cañas” y el vibrante “Guapango”, de Paquito de Rivera, a cargo del Ventus trío, conformado por Mirian La Redonda, Ricardo Villegas y Maurice Espinoza.
Aseguró que la emotividad se hará presente con el “Homenaje a María Luisa Escobar”, de Francisco Velásquez, interpretado por Manuel Vadell (violín), Manuel Contreras (violín), Sofía Tachau (viola) y Celeste Vadell (violoncello), mientras que la exploración sonora continuará con una pieza electrónica de Alexander Medina, la experimental “Water walk”, de John Cage, a cargo de Gabriel López (percusión), y finalizará con la propuesta creativa de “Nexos”, por Manuel Contreras, Dámaso Castillo y Diego González.
Octavo Recital de Música de Cámara
Para concluir, el domingo 18 de mayo de 2025, a las 11:00 de la mañana, el Conservatorio de Música de Carabobo presentará su Octavo Recital de Música de Cámara, temporada 2024-2025, en Cristal Park Hotel. “El público podrá deleitarse con obras de Blavet, Bach, Chopin, Schubert y más, interpretadas por talentosos jóvenes músicos en flauta traversa, piano, trombón, oboe y violín”, afirmó la profesora Vadell.
por Ederlin Fracachan | May 7, 2025 | Noticias
En el teatro Dr. Alfredo Celis Pérez
Participaron diversas agrupaciones de la institución, incluyendo ensambles, coros y las orquestas sinfónicas del Consermuca, integradas por estudiantes de todos los niveles, con un variado repertorio que culminó con la participación especial del Ensamble Llanero de la escuela de música Samuel Darío y Lola Maldonado, enalteciendo el folclore venezolano.
(Silmari Rivas, mayo 2025).- El Conservatorio de Música de Carabobo celebró su 35 aniversario con un vibrante y concurrido concierto que reunió a sus distintas agrupaciones, desde ensambles de cámara hasta la Orquestas Sinfónica Consermuca integrada por talentosos estudiantes de todos los niveles e invitados especiales.
El evento, celebrado en el Teatro Dr. Alfredo Celis, congregó este domingo 4 de mayo a representantes de diversos sectores de la sociedad carabobeña, destacándose la presencia de la profesora Jessy Divo de Romero, rectora de la Universidad de Carabobo, quien expresó su satisfacción de acompañar a la gran familia Consermuca en esta significativa fecha.
El resto del público igualmente demostró su alegría y profunda admiración por el excepcional nivel artístico alcanzado por los estudiantes, quienes ejecutaron un programa musical reflejo de la riqueza y diversidad de la formación que imparte el Conservatorio de Música de Carabobo.
El encuentro comenzó con la potente sonoridad del Ensamble de Metales y Percusión, integrado por estudiantes de las cátedras de trompeta, trombón, corno, tuba y percusion. Bajo la batuta del maestro Iván Sanz, esta destacada agrupación interpretó con precisión y brillantez la Fanfarria para doble coro y metales, de M.J. Gebauer; Antiphonal, de J.P. Sweelink (arreglo de Canadian Brass); y el entrañable bolero Inolvidable, de J. Gutiérrez, en un arreglo del propio maestro Sanz.
A continuación, el Coro de Voces Blancas, dirigido por la profesora Analbert Castillo, cautivó con su dulzura, al interpretar piezas tradicionales como Ale limón, Mare mare y El Carite.
Seguidamente, el Coro Mixto del Consermuca, bajo la dirección de la maestra Arahy Garaicoechea, demostró su notable calidad interpretativa, a través de un repertorio que incluyó la conmovedora Pecsacaglia, de Harold Lenselink; la ingeniosa Capricciata e contrapunto bestiale alla mente, de A. Bachieri; la emotiva melodía popular ucraniana El adiós del cosaco, la festiva La guachafita de Alberto Muñóz (arreglada por la misma maestra Garaicoechea) y el alegre merengue Compadre Juan de Luís Alberti (con arreglo de Luís Galián).
Sólida interpretación de obras maestras
El punto culminante de la celebración llegó con la Orquesta Sinfónica Consermuca y su sólida interpretación de obras maestras. Bajo la dirección del profesor Jorge Castillo, esta agrupación abordó con maestría la Obertura Guillermo Tell, de G. Rossini; y el conmovedor Concierto “Andaluz” para 4 guitarras, de Joaquín Rodrigo, a la que sumaron como solistas los profesores Jorge Pérez, Diego González, Ángela Curuco y Zain Rondón.
El maestro Castillo también dirigió la emotiva Sinfonía en Re menor, de J.C. Arriaga. Para cerrar con broche de oro, el maestro Jéremy Pezzo tomó la batuta para dirigir una enérgica interpretación del popular Tico – Tico de Z. de Abreu.
Se enalteció el folclore venezolano
En este concierto de aniversario se enalteció el folclore venezolano, para lo cual se contó con la participación del Ensamble Llanero de la escuela de música “Samuel Darío y Lola Maldonado”, que junto a la Orquesta integrada por la Práctica Inicial y la Sinfónica del Consermuca, brindaron una vibrante interpretación del Concierto en la llanura, de J.V. Torrealba (con arreglos de Ángel Balán y adaptación de Manuel Contreras); y la emotiva Laguna vieja, de Reynaldo Armas (con arreglos de Ángel Balán y adaptación de Dámaso Castillo), que contó con la destacada participación como solista del estudiante Sebastián Salcedo. Ambas piezas fueron dirigidas por el profesor Arnaldo Álvarez.
Entrega de reconocimientos
En medio de tan significativa celebración, la profesora María Vadell, directora del Conservatorio de Música de Carabobo, entregó reconocimientos a los destacados docentes de institución Humberto Delgado, Miriam Barcia, Jorge Castillo, Arahy Garaicoechea, Luis González, Beatriz Graterol, Erik Marin, Franklin Martínez, Franklin Monger, Adriana Rigo, Fabiana Torres, Celeste Vadell, Manuel Vadell, Blanca Valladares y Andres Vivas. Igualmente, valoró el desempeño del personal administrativo de la institución.
También este domingo se llevó a cabo el sorteo final de la rifa benéfica Consermuca 360”, ofrecida con el propósito de recaudar fondos para este programa que beca a los estudiantes más destacados de la academia.
por Ederlin Fracachan | May 1, 2025 | Noticias
Este domingo 4 ofrecerá concierto de gala
(Silmari Rivas, abril 2025).- El Conservatorio de Música de Carabobo inició la celebración de su 35 aniversario con un recital de lujo (el séptimo de la temporada 2024-2025) y la buena nueva de que su talentoso exalumno Rafel Ruiz ganó dos becas para continuar su formación como violinista en Estados Unidos.
La profesora María Vadell, directora del Consermuca, muy emocionada dio la bienvenida al concierto, el pasado domingo 27, en Cristal Park Hotel, con la magnífica e inspiradora noticia, a la que el público reaccionó con fuertes aplausos para Ruiz, quien se encontraba en el salón.
Luego de audicionar en varias universidades de Europa y Estados Unidos, el talentoso joven fue admitido por dos prestigiosas instituciones norteamericanas: Roosevelt University (Chicago) y Universidad en Ottawa (Kansas). Ahora, tendrá que decidirse lo antes posible por una de estas para iniciar su especialización en violín en septiembre de este 2025.
Ruíz estudió cinco años, aproximadamente, en el Conservatorio de Música de Carabobo, donde obtuvo una formación integral; posteriormente ingresó al Conservatorio de Música Gilardo Gilardi (La Plata, Argentina) y alcanzó el diploma de instrumentista superior en violín.
El joven violinista, de 19 años de edad, lleva más de la mitad de su vida estudiando música. Es de Naguanagua (Carabobo) y siempre ha contado con el apoyo de su familia, que lo acompañó incluso al disfrutar del recital de este domingo.
Diferentes épocas y estilos de la música académica
El Séptimo Recital de Música de Cámara 2024-2025 despertó distintas emociones con un viaje musical a través del tiempo, desde el barroco (con una Gavotte, el Canon de Pachelbel) hasta obras modernas y contemporáneas (de Ginastera, Sagrera, Márquez y Laguna), pasando por el clasicismo (Beethoven) y el romanticismo (Ravel). También se disfrutó de música popular de concierto, muy alegre, como marchas y polkas de Strauss.
El público se deleitó con la excepcional participación de estudiantes y profesores en diversas formaciones instrumentales, solistas en violín, guitarra acústica, violoncello contrabajo y música de cámara. Asimismo, dúos de violín y piano, contrabajo y piano, un cuarteto de cuerdas, el ensamble de cuerdas pulsadas, el ensamble de violoncellos y la Orquesta de Cámara del Consermuca.
Concierto de gala el próximo domingo
La profesora Vadell invitó al Concierto de Gala que ofrecerá el domingo 4 de mayo, a las 11:00 de la mañana, en el Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez, Naguanagua, con la participación del Coro de Voces Blancas, Coro Mixto, la Orquesta Sinfónica Consermuca, Orquesta de Iniciación e invitados especiales. Ese mismo día -añadió- se efectuará el gran sorteo de la rifa benéfica Consermuca 360°.
Acotó que los interesados en asistir deben solicitar pase a través del portal www.consermuca.edu.ve ,cuenta de Instagram @consermucacmc o del Whatsapp 0424 4042728.